Una simple conversación con una inteligencia artificial terminó desencadenando la creación de una aplicación musical real que hoy es tendencia. Lo que comenzó como un error de ChatGPT se convirtió en el punto de partida para una historia que parece sacada de una película: la de SoundSlice, una plataforma que no existía… hasta que alguien decidió construirla.
Este curioso fenómeno nos obliga a preguntarnos: ¿qué sucede cuando una IA inventa algo tan convincente que las personas deciden hacerlo realidad? A continuación, te contamos todo sobre el caso viral de SoundSlice, cómo nació por accidente, quién la creó, cómo funciona y por qué está causando tanto revuelo en redes sociales y comunidades musicales.
¿Qué es SoundSlice y por qué se hizo viral?
SoundSlice es una app web que permite crear partituras interactivas sincronizadas con audio y video. Su objetivo es revolucionar el aprendizaje musical permitiendo a los usuarios seguir la partitura al ritmo exacto del video o grabación. Pero lo más increíble de esta plataforma no es su tecnología, sino su origen.
Todo comenzó cuando un usuario preguntó a ChatGPT si existía alguna herramienta que pudiera mostrar una partitura mientras sonaba un video de YouTube. La IA respondió con toda naturalidad mencionando una plataforma llamada “SoundSlice”, describiéndola como si fuera real, funcional y popular. El problema era que… SoundSlice no existía. Al menos, no en ese momento.

La mentira de ChatGPT… que inspiró a un desarrollador
Tras ver la respuesta de la IA, el desarrollador Rami Sayar decidió investigar. Al no encontrar ninguna plataforma con ese nombre, tomó una decisión inesperada: construirla desde cero. Usó la descripción de ChatGPT como guía y en pocas semanas creó la primera versión funcional de SoundSlice.
“Fue como si ChatGPT me estuviera dando una misión. Pensé: si esta idea es tan buena como para que suene real, ¿por qué no hacerla realidad?”
— Rami Sayar, desarrollador de SoundSlice
Publicó su proyecto en GitHub y lo compartió en Reddit. En menos de 24 horas, miles de músicos, estudiantes y profesores comenzaron a hablar de la app como si fuera un sueño hecho realidad. Lo que nació como una invención ficticia de una IA se transformó en un producto real, funcional y con gran acogida en la comunidad musical.
¿Cómo funciona SoundSlice en la actualidad?
La plataforma permite a los usuarios:
- Subir un archivo de audio o enlazar un video de YouTube
- Sincronizar notas musicales en una partitura digital
- Reproducir el video mientras sigue el avance en la partitura
- Detenerse, repetir o ralentizar fragmentos para practicar
Esto la convierte en una herramienta ideal tanto para músicos autodidactas como para docentes y estudiantes de conservatorio. Su interfaz minimalista y su enfoque en la práctica eficiente han sido aplaudidos por expertos en educación musical.
¿Qué dice OpenAI sobre este tipo de errores creativos?
Desde OpenAI han reconocido que ChatGPT, al ser un modelo generativo, puede en ocasiones alucinar respuestas que suenan creíbles, pero no están basadas en datos reales. Sin embargo, este caso demuestra cómo esos errores también pueden ser fuente de innovación.
“Los modelos generativos pueden fomentar la creatividad humana de formas inesperadas. Este caso es un ejemplo sorprendente de cómo una ‘alucinación’ puede tener un impacto positivo.”
— Vocero de OpenAI (respuesta a medios)
Impacto en redes y futuro del proyecto
Desde su lanzamiento, SoundSlice ha ganado miles de usuarios en todo el mundo. El proyecto sigue en desarrollo y ya se está hablando de una posible app para móviles, colaboración con escuelas de música y una versión premium con funciones avanzadas.
La historia ha sido destacada en medios como Hacker News, Reddit, X (antes Twitter) y TikTok, donde muchos ven a SoundSlice como el primer proyecto creado por una IA… sin que la IA lo programe.
Lo ocurrido con SoundSlice no solo es una anécdota divertida sobre los límites de la inteligencia artificial, sino también una lección sobre el poder de la imaginación humana. Cuando una IA “miente” de forma convincente, puede inspirar ideas reales. En este caso, el error de ChatGPT dio vida a una app musical que ya está cambiando la forma en que se enseña y se aprende música.
SoundSlice es una muestra de que en la era de la inteligencia artificial, no todas las alucinaciones son malas… algunas se convierten en realidad.