0:00
tu Android podría cambiar para siempre y
0:02
no precisamente para bien. Google
0:03
confirmó un movimiento que altera por
0:05
completo la forma en que instalamos APKs
0:08
o aplicaciones a partir de 2026. Lo que
0:10
muchos consideran el último bastión de
0:12
libertad de Android, instalar APK fuera
0:15
de Play Store está a punto de
0:16
transformarse bajo un nuevo sistema de
0:18
verificación obligatorio. Y es que me
0:20
han estado preguntando mucho por este
0:22
tema en los comentarios, ya que
0:23
normalmente subimos muchas aplicaciones,
0:26
algunas de tiendas como Fdroid o
0:28
alternativas similares, así que quédate
0:30
porque lo que viene va a redefinir
0:31
Android como lo conocemos. Pero, ¿qué es
0:34
lo que está pasando realmente? Bueno, el
0:36
25 de agosto de 2025, Google publicó en
0:39
su blog de desarrolladores un anuncio
0:41
llamado Elevating Android Security. Allí
0:43
se presentó el nuevo Developer
0:45
Verification Program, un sistema que
0:47
exige que todas las aplicaciones
0:49
instaladas en dispositivos Android
0:50
certificados, incluso las que provengan
0:52
de fuentes externas, estén firmadas por
0:54
un desarrollador verificado directamente
0:57
por Google. Eso significa que a partir
0:58
de marzo de 2026 los desarrolladores
1:01
deberán registrarse y validar su
1:03
identidad oficialmente. Y en septiembre
1:05
de 2026 el sistema empezará a aplicarse
1:08
primero en Brasil, Indonesia, Singapur y
1:10
Tailandia. La compañía explicó además
1:13
que su expansión será global en 2027,
1:16
pero ¿qué pasa si intentas instalar
1:17
alguna aplicación cuyo desarrollador no
1:20
está verificado por Google? El sistema
1:22
mostrará una advertencia o bloqueará
1:23
directamente la instalación de la
1:25
aplicación en dispositivos que tengan el
1:27
Play Protectec activado. Algo importante
1:29
es que esto no elimina por completo las
1:32
APK, pero sí añade una capa obligatoria
1:34
de verificación que limita la libertad
1:36
total que teníamos antes, pero aquí es
1:38
donde sueltan una excusa perfecta, la
1:40
seguridad. Google asegura que las
1:42
aplicaciones que se instalan de forma
1:43
externa contienen 50 veces más riesgo de
1:47
contener o contraer malware que las
1:49
verificadas oficialmente. Y según la
1:51
compañía, este cambio busca proteger a
1:53
los usuarios de descargas maliciosas y
1:55
fraudes. Suena razonable, pero hay una
1:58
realidad incómoda. La misma Play Store
2:00
sigue llena de aplicaciones maliciosas,
2:02
algunas clonadas y muchas llenas o
2:05
incluso saturadas de anuncios. Así que
2:07
aunque el argumento de seguridad tiene
2:09
sentido, por supuesto también hay un
2:10
trasfondo económico. Cada aplicación que
2:12
pasa por el ecosistema de Google
2:14
representa datos, control y comisiones.
2:17
En otras palabras, seguridad, sí, por
2:19
supuesto, pero también centralización.
2:21
Pero aquí viene la pregunta, ¿cómo nos
2:23
afecta esto a los usuarios como tú y yo?
2:25
El impacto no va a ser inmediato, pero
2:27
sí será profundo. La instalación libre
2:29
seguirá siendo posible, aunque cada vez
2:31
con más advertencias y restricciones.
2:33
Aplicaciones de fuentes alternativas
2:35
como FDroid, Aurora Store o sitios de
2:38
desarrolladores independientes podrían
2:40
requerir que sus creadores se registren
2:42
en el nuevo sistema para evitar
2:44
bloqueos. Y muchas herramientas
2:45
avanzadas, emuladores, launchers o
2:48
aplicaciones de personalización podrían
2:50
verse afectadas si no cumplen la nueva
2:51
regla de firma y verificación. No es el
2:54
fin de Android libre, pero sí el fin del
2:56
Android completamente sin control. Pero
2:59
vamos a ver el verdadero motivo detrás
3:00
de este cambio y es que oficialmente se
3:02
trata de reforzar la confianza del
3:04
usuario, pero extraoficialmente eso
3:06
también acerca a Google al modelo
3:07
cerrado de Apple, un sistema donde cada
3:10
aplicación pasa por su filtro, cada
3:12
desarrollador necesita permiso y cada
3:14
instalación fuera del ecosistema oficial
3:17
está vigilado. Es un paso hacia un
3:18
Android más corporativo donde Google
3:20
busca equilibrar seguridad y control,
3:22
pero al hacerlo también reduce el margen
3:24
de libertad que lo hizo tan popular.
3:26
Paradójicamente, Android nació para no
3:28
ser como Apple y 17 años después se le
3:31
parece cada vez más. Pero, ¿se puede
3:33
evitar todo esto? Depende. Si eres un
3:35
usuario común con un dispositivo Android
3:37
certificado, las reglas van a aplicar
3:40
automáticamente con las actualizaciones
3:42
del Play Protect. Pero si eres un
3:43
usuario avanzado, aún existen algunas
3:45
alternativas, por ejemplo, ROMs
3:47
personalizadas como Linage, OS o
3:49
grafeneos, que no dependen de los
3:51
servicios de Google. También lo pueden
3:52
evitar algunos usuarios con dispositivos
3:54
no certificados como algunos Huawei o
3:57
modelos con Android AOSP y por supuesto
4:00
el root, aunque eso conlleva riesgos,
4:02
pérdida de garantía y mayor complejidad.
4:04
El problema es que estas soluciones no
4:06
son para todos. El usuario promedio no
4:08
routea su celular y tampoco instala
4:10
ROMS, así que en la práctica la mayoría
4:12
va a quedar dentro del ecosistema
4:14
controlado. Y es que más allá de la
4:16
técnica, este cambio simboliza algo
4:18
mucho más grande. Android siempre
4:19
representó libertad, personalización y
4:22
elección. Era un sistema donde el
4:24
usuario tenía el control. Ahora Google
4:26
decide qué desarrolladores son seguros,
4:28
qué aplicaciones puedes instalar y desde
4:30
dónde. No es una prohibisión total, pero
4:32
sí es una frontera nueva. Quizás en unos
4:34
años recordemos el 2026 como el año en
4:37
que Android dejó de ser completamente
4:38
libre y empezó a parecerse a lo que
4:40
tanto criticó. Así que no, Android no
4:42
muere en 2026, pero sí cambia su
4:45
esencia. La promesa de poder instalar lo
4:46
que quieras, cuando quieras y donde
4:48
quieras ya no será tan simple. Google
4:50
asegura que lo hace por nuestra
4:52
seguridad, pero en ese proceso nos quita
4:53
la parte de elección. Así que si valoras
4:55
tu libertad digital, ese es el momento
4:57
de informarte, de explorar alternativas
4:59
y de recordar por qué elegiste Android
5:01
en primer lugar. Así que déjame tu
5:03
opinión en los comentarios. ¿Crees que
5:04
este cambio es necesario por seguridad o
5:06
estás del lado de la libertad total? Y
5:08
si quieres instalar las mejores
5:09
aplicaciones antes de que llegue esta
5:11
restricción, por aquí en las tarjeticas
5:13
te voy a dejar varios videos con algunas
5:14
joyitas escondidas. Así que bueno,
5:16
gente, hasta aquí el video del día de
5:18
hoy. Si te gustó, por supuesto, no
5:19
olvides dejar un buen like y suscribirte
5:21
para que no te pierdas nada del próximo
5:23
contenido. Así que no siendo más por
5:24
ahora, yo me despido y nos vemos en una
5:26
próxima ocasión. Se cuidan, cracks.