Windows 10 se despide en 2025: quiénes recibirán un año extra de soporte gratis y cómo solicitarlo

🏠 Inicio 📁 Noticias y Tendencias 📝 Windows 10 se despide en 2025: quiénes recibirán un año extra de soporte gratis y cómo solicitarlo

El 14 de octubre de 2025 marcará el final del soporte oficial para Windows 10, el sistema operativo más usado del mundo desde su lanzamiento en 2015. Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad, parches de vulnerabilidad y soporte técnico para la versión Home y Pro, lo que dejará expuestos a millones de usuarios.

Sin embargo, en un movimiento estratégico, la compañía anunció un programa especial que otorgará un año adicional de soporte de seguridad sin costo a ciertos sectores específicos. Este beneficio no será para todos, y su aplicación dependerá de si cumples los requisitos definidos por Microsoft.

¿Quiénes recibirán soporte gratuito después de 2025?

Según la documentación oficial de Microsoft, el acceso a un año adicional sin costo forma parte del programa Extended Security Updates (ESU) para educación. Es decir, solo las instituciones educativas calificadas podrán recibir actualizaciones de seguridad de forma gratuita hasta octubre de 2026.

Este beneficio incluye a:

  • Escuelas públicas y privadas que usan dispositivos con Windows 10.
  • Organizaciones sin fines de lucro del sector educativo.
  • Administradores TI de instituciones que participen en acuerdos Microsoft 365 Educación.

Microsoft especifica que este año adicional gratuito solo está disponible si los equipos están inscritos en su programa de licencias educativas y si se gestionan bajo entornos administrados (por ejemplo, mediante Intune).

¿Y los usuarios particulares?

Para los usuarios domésticos, Microsoft no ofrecerá soporte gratuito extendido. En su lugar, dará la opción de adquirir las actualizaciones de seguridad mediante el plan Windows 10 ESU para particulares y empresas, con un costo que aumentará progresivamente cada año.

Microsoft aclara: “El programa de actualizaciones de seguridad extendidas estará disponible para usuarios individuales, pero tendrá un costo adicional anual a partir de octubre de 2025.” — Documentación oficial de Microsoft.

En otras palabras, si eres un usuario común sin vínculo con una institución educativa, deberás migrar a Windows 11 o considerar adquirir las actualizaciones ESU si decides seguir usando Windows 10.

¿Cómo solicitar el año adicional gratuito de soporte para Windows 10?

Si formas parte de una institución educativa y deseas obtener el año adicional de soporte de seguridad sin costo, debes asegurarte de cumplir con los siguientes pasos:

  1. Verifica que los dispositivos estén usando Windows 10 Home, Pro o Education en versiones compatibles.
  2. Confirma que tu institución esté registrada en el programa de licencias de Microsoft 365 Educación.
  3. Asegúrate de que los equipos estén gestionados mediante una solución de administración como Microsoft Intune o similar.
  4. Solicita la activación del programa ESU para educación a través de tu proveedor autorizado o canal de soporte empresarial de Microsoft.
  5. Instala las claves ESU proporcionadas y configura la actualización automática desde tu entorno de red o consola de administración.

Este proceso debe completarse antes del 14 de octubre de 2025 para que el soporte se mantenga activo sin interrupciones. Es importante destacar que este beneficio está diseñado para facilitar la transición a Windows 11, no para extender indefinidamente el uso de Windows 10.

¿Qué pasa si sigo usando Windows 10 sin soporte?

Después del 14 de octubre de 2025, los usuarios que no estén dentro del programa ESU ni hayan migrado a Windows 11 dejarán de recibir actualizaciones críticas de seguridad. Esto implica un riesgo elevado de vulnerabilidades, malware, ataques de ransomware y pérdida de datos.

Entre las principales consecuencias se encuentran:

  • Incompatibilidad con software nuevo.
  • Fallos de seguridad no corregidos.
  • Menor compatibilidad con hardware moderno.
  • Restricciones en servicios corporativos o institucionales que exijan versiones seguras de Windows.

Microsoft recomienda encarecidamente migrar a una versión moderna del sistema operativo para garantizar la protección de tus datos y una experiencia estable y segura.

Alternativas si no puedes migrar a Windows 11

Si tu equipo no cumple con los requisitos para instalar Windows 11 y no deseas pagar por las actualizaciones extendidas de Windows 10, existen algunas alternativas que podrías considerar:

  • Instalar una distribución de Linux ligera y segura como Ubuntu, Linux Mint o Zorin OS, que ofrecen soporte a largo plazo y son gratuitas.
  • Adquirir un equipo compatible con Windows 11, ya que la mayoría de dispositivos vendidos desde 2021 incluyen el chip TPM 2.0 y procesadores soportados.
  • Continuar usando Windows 10 bajo alto riesgo, aunque no es recomendable, especialmente si se usa para trabajo, estudios o transacciones en línea.

También es posible utilizar herramientas de terceros para instalar Windows 11 en dispositivos no compatibles, aunque esto implica perder soporte oficial y enfrentar posibles errores técnicos.

La decisión de Microsoft de finalizar el soporte a Windows 10 marca un punto de inflexión para millones de usuarios y organizaciones. Aunque la compañía ofrece alternativas claras como la migración a Windows 11 o la compra de soporte extendido, también brinda una solución gratuita temporal para el sector educativo. Esta medida busca facilitar una transición más ordenada, aunque deja en evidencia la necesidad de renovación tecnológica para mantener la seguridad y compatibilidad en entornos digitales.

Para usuarios particulares, la recomendación es clara: evaluar la posibilidad de actualización o considerar nuevas opciones tecnológicas antes del 14 de octubre de 2025. Seguir utilizando un sistema operativo sin soporte representa un riesgo considerable que, en muchos casos, puede evitarse con planificación anticipada.

Fuentes consultadas

  • Documentación oficial de Microsoft sobre el ciclo de vida de Windows 10.
  • Anuncios corporativos de Microsoft sobre el programa ESU para educación.
  • Guías técnicas de Microsoft 365 y Windows Update for Business.
  • Comunicados para administradores IT sobre actualizaciones de seguridad extendidas.

🎥 Video sugerido

🔔 Únete a nuestro canal de Telegram
Jesús Núñez
Jesús Núñez
Artículos: 64