Huawei ha vuelto a subir el estándar en la industria móvil con el lanzamiento del nuevo Huawei Pura 80 Ultra, un dispositivo que redefine lo que esperamos de un smartphone en términos de cámaras, almacenamiento y autonomía. En un mercado dominado por Apple y Samsung, la firma china apuesta por innovación pura y tecnología de vanguardia para competir de tú a tú con los modelos más avanzados del mercado.
Este nuevo terminal ha generado una ola de atención global gracias a su propuesta fotográfica de nivel cinematográfico, un almacenamiento interno de hasta 1TB y una batería que, según los primeros análisis, ofrece una autonomía superior a los flagships actuales. Todo esto lo posiciona como un serio contendiente frente al iPhone más potente de 2025.
Un salto radical en fotografía móvil
Huawei lleva años liderando la evolución en fotografía computacional, pero con el Pura 80 Ultra ha ido más allá. El dispositivo incorpora un sistema de cámaras desarrollado junto con expertos en imagen y colorimetría, y que ahora integra sensores optimizados para grabación profesional en cualquier situación lumínica.

El módulo de cámara principal incluye una lente periscópica retráctil con apertura variable, sensor de 1 pulgada y grabación en calidad RAW de 14 bits. Además, el algoritmo de procesamiento en tiempo real logra resultados impresionantes sin necesidad de edición posterior.

¿Cómo supera al iPhone en calidad cinematográfica?
Apple ha dominado el terreno del video móvil durante años, pero el Huawei Pura 80 Ultra introduce innovaciones que podrían cambiar esa narrativa. La grabación en 4K 60fps con modo HDR Dolby Vision está presente, pero el diferencial está en su nuevo sistema de enfoque láser asistido por IA y en el modo “Cine Master”, que ajusta automáticamente tono, exposición y velocidad de obturación para capturas fluidas incluso en movimiento.

Huawei también ha trabajado en una nueva calibración de color basada en fotometría avanzada, lo cual brinda una interpretación realista del tono de piel y la luz ambiental, especialmente útil para videógrafos y creadores de contenido. En este terreno, el iPhone 15 Pro Max —y su rumoreado sucesor— parece quedarse corto en términos de personalización y control manual.

Un almacenamiento colosal de 1TB
El Huawei Pura 80 Ultra no escatima en capacidad. Con hasta 1 terabyte de almacenamiento interno UFS 4.0, el dispositivo elimina la necesidad de tarjetas microSD o almacenamiento en la nube para la mayoría de usuarios. Esta cifra es notable incluso frente a la competencia directa, incluyendo el iPhone 15 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra, cuyas versiones base parten desde 256 GB.

Esta capacidad abre nuevas posibilidades para usuarios profesionales: grabar películas enteras desde el móvil, editar grandes proyectos de video, almacenar bibliotecas completas de música en alta resolución, o incluso utilizar el dispositivo como unidad de respaldo externa.
Batería que redefine la autonomía móvil
Uno de los aspectos más sorprendentes del nuevo Huawei es su sistema energético. El Pura 80 Ultra incorpora una batería de 5800 mAh con gestión avanzada mediante IA, capaz de optimizar el consumo en función del uso y las condiciones ambientales. Combinado con su procesador eficiente y pantalla LTPO, logra superar holgadamente el día y medio de uso intensivo.

Además, ofrece carga rápida de 100W por cable y 80W inalámbrica, con una carga completa en menos de 35 minutos. A esto se suma la carga inversa para accesorios como audífonos o relojes inteligentes, consolidando al Pura 80 Ultra como una estación de energía portátil.
Comparativas inevitables: Samsung y HarmonyOS
Con esta apuesta tecnológica, Huawei pone presión directa sobre rivales como Samsung y Apple. El Galaxy S25 Edge, por ejemplo, también ha renovado su módulo de cámara y batería, pero sigue limitado por ciertas decisiones de software.
En este punto, Huawei también toma distancia del ecosistema de Google. El nuevo Pura 80 Ultra es uno de los primeros en integrarse totalmente a HarmonyOS NEXT, la evolución de su sistema operativo que funciona sin rastro de Android ni servicios de Google. Esta plataforma abre nuevas puertas para la independencia tecnológica y la eficiencia del sistema.

Diseño premium con identidad propia
Huawei ha consolidado una línea estética única para su familia Pura, y el 80 Ultra no es la excepción. El cuerpo del dispositivo está construido en aleación de titanio con bordes curvados y una trasera de vidrio esmerilado, disponible en tonos sobrios y ediciones limitadas en acabado mate texturizado. El módulo de cámaras se integra visualmente como un bloque independiente, aportando carácter al conjunto.
Con solo 8.4 mm de grosor y un peso contenido de 226 gramos, el equipo mantiene un equilibrio entre elegancia y ergonomía, ofreciendo sensación de solidez sin llegar a ser incómodo en el uso prolongado.
Rendimiento general y experiencia de usuario
El Huawei Pura 80 Ultra no solo destaca en imagen y diseño: también ofrece un desempeño de alta gama. El dispositivo monta el procesador Kirin 9010, fabricado con tecnología de 5nm, acompañado de 12GB de RAM LPDDR5X. Este conjunto logra un rendimiento sobresaliente en tareas de productividad, gaming y edición de contenido multimedia.
La interfaz basada en HarmonyOS NEXT está optimizada para fluidez, con animaciones suaves, multitarea avanzada y control de privacidad reforzado. Además, la integración con servicios propios de Huawei, como AppGallery, Petal Maps y Huawei Cloud, ha madurado lo suficiente para ofrecer una experiencia completa sin dependencia de Google.
En conectividad, el dispositivo incluye soporte para redes 5G SA/NSA, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3, NFC y compatibilidad con eSIM. También destaca el apartado de audio, con doble altavoz estéreo ajustado para reproducción Hi-Res, y micrófonos con reducción de ruido por IA.