La nueva película de *Kimetsu no Yaiba*, titulada Infinity Castle, ha comenzado su recorrido global con cifras impresionantes que han encendido las comparaciones inevitables con Mugen Train, el fenómeno cinematográfico de 2020. Mientras algunos ya hablan de un nuevo récord en taquilla para el anime, otros se preguntan si esta producción logrará igualar —o incluso superar— el impacto emocional y financiero de su predecesora.
¿Qué fue Mugen Train y por qué marcó un antes y un después?
Estrenada en plena pandemia, Mugen Train sorprendió al mundo al convertirse en la película japonesa más taquillera de todos los tiempos, superando incluso a *El viaje de Chihiro*. Con más de 500 millones de dólares recaudados a nivel global, y una narrativa centrada en el pilar del fuego, Rengoku, la cinta consiguió algo insólito: conectar con audiencias fuera del nicho del anime tradicional.
Su éxito se debió a varios factores:
- Una historia autocontenida y emocionalmente poderosa.
- Una animación revolucionaria por parte de ufotable.
- Un lanzamiento limitado que generó sensación de exclusividad.
- La creciente popularidad de *Kimetsu no Yaiba* tras su primera temporada.
Infinity Castle: una apuesta aún más ambiciosa
Con el estreno de Infinity Castle, la franquicia entra en su recta final. Esta película no es simplemente una continuación: es el clímax de la historia, la batalla total contra las Lunas Superiores y Muzan Kibutsuji. En sus primeros días de preventa, ya ha superado los registros de apertura que tuvo *Mugen Train* en varios países asiáticos, según datos de Oricon.

Además, el enfoque narrativo es más coral: esta vez todos los pilares están involucrados, lo que amplía el alcance dramático y visual de la producción.

Comparativa de cifras: Mugen Train vs Infinity Castle
Categoría | Mugen Train | Infinity Castle (actual) |
---|---|---|
Recaudación global (USD) | 503 millones | Por confirmar – ya supera los 100M en fase temprana |
Número de países en estreno simultáneo | 38 | Más de 45 |
Duración de la película | 117 minutos | Aprox. 140 minutos |
Protagonista principal | Rengoku | Todos los pilares |
Pico de tendencia en redes | #1 mundial en Twitter | #1 en TikTok y X durante el teaser |
¿Puede superar el fenómeno?
Desde una perspectiva técnica y narrativa, Infinity Castle tiene todos los ingredientes para romper el techo impuesto por su antecesora. Su animación ha sido elogiada como la mejor que ha producido ufotable hasta ahora, y los tráilers revelan una carga emocional aún más intensa.
“Infinity Castle es más que una película: es un evento cinematográfico que cierra una era del anime moderno.”
— Anime News Network
Pero existe un factor impredecible: el desgaste de la fórmula. Algunos fans temen que el ritmo acelerado de lanzamientos y el marketing agresivo puedan saturar al público casual.

Reacción de los fans vs espectadores casuales
Fans veteranos
- Han seguido el manga y esperan fidelidad absoluta.
- Reconocen cada personaje y referencia, lo que multiplica el impacto emocional.
- Están dispuestos a repetir la película en cines.
Espectadores casuales
- Podrían confundirse con la gran cantidad de personajes nuevos.
- No todos han visto los arcos previos (como el de la Villa de los Herreros).
- El atractivo visual es clave para su interés.
Expectativas para la taquilla global
Con una ventana de estreno mucho más amplia, doblaje en más idiomas desde el primer día, y el respaldo de plataformas de streaming que promueven el anime como fenómeno global, las probabilidades están a favor de Infinity Castle.
Los analistas estiman que, si mantiene su ritmo inicial, podría alcanzar los 600 millones de dólares en taquilla mundial. De ser así, no solo superaría a Mugen Train, sino que consolidaría a *Kimetsu no Yaiba* como la franquicia más exitosa de la historia del anime en cines.
Una película que define una generación
Más allá de cifras, *Infinity Castle* representa el fin de un viaje que marcó a toda una generación de fans del anime. Un viaje que comenzó con un joven cazador de demonios y que hoy culmina en una guerra que podría cambiar el destino de la humanidad en su universo ficticio.
La gran pregunta es: ¿estamos ante una obra maestra o simplemente el final de un ciclo comercialmente exitoso? El veredicto, como siempre, lo dará el público.