Psicólogos advierten: la inteligencia artificial podría afectar la salud mental más de lo que imaginas

🏠 Inicio 📁 Tecnologia 📝 Psicólogos advierten: la inteligencia artificial podría afectar la salud mental más de lo que imaginas



Psicólogos advierten: la inteligencia artificial podría afectar la salud mental más de lo que imaginas












Psicólogos advierten: la inteligencia artificial podría afectar la salud mental más de lo que imaginas

El auge de los chatbots y asistentes virtuales ha abierto un nuevo debate entre psicólogos y expertos en salud mental: ¿podría la inteligencia artificial estar influyendo en nuestra forma de pensar, sentir y relacionarnos?

Chat de IA terapéutico en un smartphone

Una herramienta útil… hasta cierto punto

En los últimos meses, aplicaciones que prometen “terapia conversacional” con inteligencia artificial se han popularizado entre los usuarios que buscan apoyo emocional rápido. Sin embargo, los psicólogos advierten que esta tendencia podría generar dependencia emocional y confusión entre realidad y simulación.

Persona conversando con un chatbot de IA

El riesgo de las “alucinaciones digitales”

Expertos explican que las llamadas “alucinaciones de la IA” —cuando los modelos generan información falsa con apariencia de verdad— pueden tener efectos psicológicos reales en usuarios vulnerables. Algunos comienzan a creer en los mensajes o diagnósticos emitidos por la máquina.

“El problema no es solo la información incorrecta, sino la confianza que la gente deposita en un sistema sin conciencia ni empatía real”, comenta una psicóloga clínica especializada en salud digital.

Representación visual del impacto mental de la inteligencia artificial

Una frontera ética y emocional

Los llamados “chatbots terapéuticos” son cada vez más sofisticados, y aunque pueden ofrecer alivio temporal, no sustituyen la atención profesional. Instituciones médicas recomiendan utilizarlos solo como apoyo complementario y con supervisión humana.

También preocupa la privacidad: los datos emocionales o de salud mental que se comparten con estos sistemas pueden ser almacenados o utilizados con fines comerciales.

Terapia con chatbots IA bajo observación ética

Cómo usar la inteligencia artificial sin poner en riesgo tu bienestar

  • Usa chatbots solo como herramientas de apoyo, no como fuente principal de consejo psicológico.
  • Verifica siempre la información y evita compartir datos sensibles.
  • Prioriza el contacto humano: amigos, familia o profesionales de salud mental.
  • Establece límites de tiempo para tus interacciones con IA.

Más temas relacionados

Te puede interesar:

© 2025 NunezTech.pro – Artículo editorial de tecnología y bienestar digital.

Jesús Núñez
Jesús Núñez
Artículos: 88