Google presenta Android 15 Beta 4: últimas funciones antes del lanzamiento final

🏠 Inicio 📁 Noticias y Tendencias 📝 Google presenta Android 15 Beta 4: últimas funciones antes del lanzamiento final

Google ha dado un paso clave hacia el lanzamiento oficial de Android 15 con la publicación de la Beta 4, la última versión preliminar antes de que el sistema operativo llegue en forma estable a millones de dispositivos. Esta nueva iteración no solo marca la etapa de estabilidad de plataforma, sino que sienta las bases del futuro inmediato para los móviles Pixel y otras marcas asociadas. Todo indica que estamos ante una de las versiones más refinadas, robustas y preparadas para el ecosistema de dispositivos modernos, especialmente plegables y con inteligencia artificial integrada.

Android 15 no es una revolución visual, pero sí una evolución técnica significativa. Mejora la privacidad, refuerza la eficiencia energética, optimiza el rendimiento de fondo y anticipa el soporte para nuevas tecnologías como la conectividad satelital y las passkeys como método de autenticación universal. Con la Beta 4, Google ofrece una experiencia casi definitiva de lo que será el sistema operativo que dominará los dispositivos Android en la segunda mitad de 2025.

Qué significa realmente la Beta 4 de Android 15

El lanzamiento de la Beta 4 representa más que una simple actualización de prueba. Según el calendario oficial de desarrollo de Google, esta es la versión que marca el punto de estabilidad de plataforma (Platform Stability), lo cual implica que:

  • Todas las APIs para apps ya están finalizadas.
  • El comportamiento del sistema operativo está definido y no sufrirá más cambios estructurales.
  • Los desarrolladores pueden comenzar a preparar sus actualizaciones finales sin temor a rupturas o incompatibilidades.

En otras palabras, Android 15 Beta 4 no es solo para testers: es también un llamado a toda la industria a prepararse para la implementación definitiva. Los fabricantes que personalizan Android para sus dispositivos, como Samsung, Xiaomi, OnePlus o Motorola, ya están trabajando en sus propias versiones basadas en este núcleo final.

Un sistema operativo pensado para lo que viene

Android 15 nace en un momento clave del sector móvil: los teléfonos plegables se consolidan, los chips con NPU (unidad de procesamiento neuronal) están presentes en más gamas, y los usuarios demandan no solo estética, sino también estabilidad, eficiencia y privacidad. Google lo sabe, y por eso esta versión se centra en pulir los cimientos en lugar de imponer cambios radicales.

Además, la nueva versión refuerza la compatibilidad con formatos de pantalla múltiples, introduce mejoras clave para la personalización dinámica mediante Material You, y prepara el terreno para nuevas funciones de seguridad y conectividad, incluso en situaciones de emergencia sin red móvil.

Las novedades más relevantes de Android 15 Beta 4

Si bien Android 15 ha sido desarrollado de forma progresiva desde principios de año, la Beta 4 es la versión más cercana al producto final. A diferencia de betas anteriores, esta no introduce funciones experimentales, sino que consolida lo ya presentado y refina aspectos esenciales en cinco grandes áreas: seguridad, personalización, conectividad, eficiencia y usabilidad.

1. Notificaciones satelitales en emergencias

Uno de los cambios más trascendentes es el soporte para comunicaciones de emergencia vía satélite. Aunque esta función requiere hardware específico, Google ha integrado el soporte nativo en Android 15 para que los fabricantes puedan implementarla de forma estandarizada.

Esto permitirá a los usuarios, en dispositivos compatibles, enviar mensajes de auxilio aún sin señal celular. La integración con operadoras como T-Mobile en Estados Unidos ya está en pruebas. No se trata solo de una mejora técnica: es una funcionalidad crítica con potencial de salvar vidas.

2. Prioridad energética e inteligencia de procesos

Android 15 profundiza en la optimización energética con un nuevo sistema de prioridad dinámica. En esta beta, se detecta mejor el tipo de tarea que ejecuta una app y se ajusta automáticamente el uso de CPU, RAM y sensores, especialmente en segundo plano.

Según Google, esto se traduce en un consumo de batería más inteligente, con mejoras significativas en dispositivos de gama media y baja. Las apps que abusan de procesos ocultos ahora serán reguladas de forma más estricta por el sistema.

3. Mejoras para pantallas grandes y dispositivos plegables

Continuando con el enfoque iniciado en Android 12L y 13, la nueva beta incluye una experiencia más fluida para tablets, teléfonos plegables y dispositivos conectados a pantallas externas. Entre los avances más notables:

  • Soporte más estable para modo escritorio (multi-ventana y tareas flotantes).
  • Transiciones más suaves al pasar de pantalla externa a pantalla interna.
  • Corrección automática de resolución y densidad de píxeles al usar pantallas adicionales.

Estos ajustes consolidan a Android como un sistema operativo más versátil y preparado para el trabajo multitarea real en entornos móviles avanzados.

4. Passkeys y adiós definitivo a las contraseñas

Con Android 15, Google refuerza su apuesta por las passkeys, un sistema de autenticación basado en criptografía que reemplaza las contraseñas tradicionales. En la Beta 4, el soporte para estas claves de acceso se ha vuelto más transparente e integrado para el usuario final.

Ahora, cuando una app o sitio web lo permite, Android sugiere directamente el uso de una passkey vinculada a tu cuenta de Google o administradores de contraseñas compatibles. Esto no solo mejora la seguridad, sino que elimina fricciones en el acceso diario a servicios digitales.

5. Interfaz más limpia y consistente

A nivel visual, Android 15 Beta 4 no sorprende, pero sí convence. Google ha pulido detalles del lenguaje Material You, con controles de volumen rediseñados, mejores animaciones en transiciones, y una lógica más clara en la organización de ajustes rápidos.

Además, se han mejorado los indicadores visuales de privacidad (micrófono, cámara, ubicación), que ahora son más discretos pero igualmente informativos.

Captura de Android 15 Beta con nuevos controles de volumen
La interfaz de Android 15 sigue la línea de Material You, con ajustes visuales discretos pero útiles.

Impacto real para desarrolladores y fabricantes

Uno de los puntos clave de esta beta es la confirmación de que las APIs ya no cambiarán. Esto libera a los desarrolladores para que finalicen la adaptación de sus apps a Android 15 sin temor a roturas en las próximas semanas.

En concreto, la Beta 4 marca el cierre de estas herramientas para programadores:

  • API level 35, ya congelado para todos los dispositivos que usen Android 15.
  • Compatibilidad completa con Android Studio Koala, la versión optimizada para esta beta.
  • Mejoras en emuladores, pruebas de compatibilidad y visualización adaptativa para distintas densidades de pantalla.

Para los fabricantes, esta etapa es también crucial: es la señal para comenzar las pruebas internas definitivas en capas personalizadas como One UI, MIUI, ColorOS o FuntouchOS. Se espera que marcas como Samsung y OnePlus liberen sus propias betas estables basadas en Android 15 en las próximas semanas.

Disponibilidad: ¿quién puede instalar Android 15 Beta 4 ahora mismo?

La Beta 4 ya está disponible como actualización OTA para todos los dispositivos Pixel compatibles inscritos en el programa Android Beta. Estos incluyen:

  • Pixel 6 / 6 Pro
  • Pixel 6a
  • Pixel 7 / 7 Pro
  • Pixel 7a
  • Pixel 8 / 8 Pro
  • Pixel 8a
  • Pixel Fold
  • Pixel Tablet

Además, Google ha confirmado que otros fabricantes como Xiaomi, OPPO, Nothing, Realme, Vivo, OnePlus y Sharp mantienen versiones beta activas con dispositivos seleccionados, aunque la mayoría de estas aún no están basadas en la Beta 4 final.

Para quienes ya están inscritos, basta con acceder al apartado “Actualización del sistema” en la configuración para forzar la descarga. También es posible instalar la imagen manualmente a través de ADB, ideal para desarrolladores o testers más avanzados.

Imagen promocional de Android 15 por Google
Android 15 Beta 4 ya se puede instalar en dispositivos Pixel compatibles con solo registrarse en el programa oficial.

La experiencia en los Pixel: rendimiento casi final

Las primeras pruebas en dispositivos Pixel con Android 15 Beta 4 confirman lo que se esperaba: estamos ante una versión altamente estable y optimizada. Las animaciones son más suaves, la respuesta del sistema es inmediata y la duración de batería ha mejorado sensiblemente respecto a Android 14.

Algunas observaciones concretas de testers y medios especializados:

  • Menor uso de RAM en apps de mensajería y redes sociales.
  • Transiciones visuales más rápidas entre apps y la pantalla de inicio.
  • Cero reinicios forzados ni cierres inesperados en más de 48 horas de uso continuo.
  • Mejor comportamiento del sistema en multitarea con ventanas flotantes (Picture-in-Picture y apps en paralelo).

También destaca la integración casi completa del soporte a funciones de seguridad como detección de actividad sospechosa en segundo plano, grabación de pantalla restringida en apps sensibles y gestión activa del uso de micrófono y cámara.

Interfaz de Android 15 Beta 4 en Pixel Fold
La experiencia en los Pixel demuestra que Android 15 ya está casi listo para el despliegue global.

Próximos pasos: ¿cuándo llega Android 15 de forma oficial?

Si Google repite su calendario habitual, Android 15 debería ser lanzado en versión estable a finales de agosto o principios de septiembre. Esta ventana de lanzamiento permitiría incluir el nuevo sistema operativo de fábrica en los Pixel 9, que se espera sean presentados entre septiembre y octubre.

Los socios OEM como Samsung, Motorola y Xiaomi comenzarán a lanzar sus respectivas versiones personalizadas (One UI 7, HyperOS, etc.) durante el último trimestre del año, inicialmente en modelos premium y flagship.

Es importante destacar que Android 15 no solo será clave en smartphones. También llegará a tablets, plegables, dispositivos IoT y automóviles compatibles con Android Automotive OS, lo que refuerza la estrategia de Google de unificar su experiencia en múltiples formatos de hardware.

Android 15: un sistema más maduro, silencioso pero estratégico

Con Android 15, Google parece haber aprendido de los excesos de versiones anteriores: en lugar de introducir grandes cambios visuales, ha optado por refinar la experiencia, hacerla más segura, más estable y mejor integrada con las nuevas necesidades del ecosistema móvil.

No veremos transformaciones radicales, pero sí una arquitectura más robusta, funcionalidades más útiles en el día a día y una plataforma ideal para que los fabricantes evolucionen sus capas sin sacrificar rendimiento.

El reto de Android 15 no es sorprender, sino consolidar. Y con esta Beta 4, todo indica que Google está muy cerca de lograrlo.

¿Ya probaste Android 15 Beta 4? Cuéntanos tu experiencia

¿Has instalado la nueva beta en tu Pixel u otro dispositivo compatible? ¿Qué opinas de los cambios y mejoras? ¿Te parece un salto importante respecto a Android 14 o crees que aún le falta madurez? Tu experiencia puede ayudar a otros lectores a decidir si sumarse o esperar la versión final.

🎥 Video sugerido

🔔 Únete a nuestro canal de Telegram
Jesús Núñez
Jesús Núñez
Artículos: 64