Huawei acelera la transición a HarmonyOS NEXT: ¿el fin definitivo de Android en sus dispositivos?
La revolución de Huawei ya está en marcha
Huawei acaba de dar el paso más ambicioso de su historia tecnológica: acelerar por completo la transición de sus dispositivos al nuevo sistema operativo HarmonyOS NEXT, dejando atrás a Android de forma definitiva.
Este movimiento no solo afecta a smartphones, sino también a tablets, relojes, televisores y portátiles. La marca confirmó que a partir de este mismo año, los próximos lanzamientos llegarán exclusivamente con HarmonyOS NEXT, sin compatibilidad con apps Android ni Google Services.
El anuncio fue realizado durante un evento masivo en China, donde se reveló la hoja de ruta para migrar toda su línea de productos a este sistema operativo de desarrollo propio. Con este giro, Huawei deja claro que no hay vuelta atrás: el futuro es 100% HarmonyOS.
Si estás buscando un televisor económico y funcional, puedes ver este modelo en Walmart:
🔧 ¿Qué trae HarmonyOS NEXT para los móviles Huawei?
HarmonyOS NEXT no es solo una nueva capa visual: es un sistema totalmente rediseñado, sin rastro de Android. Huawei ha construido su propia plataforma desde cero, con una interfaz más fluida, mejor gestión energética y una seguridad basada en su microkernel propietario.
Entre las características más destacadas se encuentran:
- Interfaz mejorada: Animaciones suaves, diseño minimalista y navegación más intuitiva.
- Motor gráfico propio (Ark Engine): Mejora el rendimiento visual y reduce el consumo energético.
- IA integrada con Celia: Asistente renovado que gestiona tareas, apps y personalización automática del sistema.
- Seguridad StarShield: Cifrado total, control de privacidad y aislamiento de procesos nativo.
- Conectividad total: Sincronización inmediata entre móviles, portátiles, tablets y más.
🚫 ¿Por qué Huawei le dice adiós a Android?
La ruptura entre Huawei y Android no es nueva. Desde el veto comercial impuesto por Estados Unidos en 2019, la marca china ha tenido que buscar caminos alternativos para sobrevivir sin Google. Al principio, adaptó una versión libre de Android con EMUI y AppGallery. Pero ahora, en 2025, da el paso definitivo: romper por completo con Android.
Huawei justificó la decisión con tres pilares:
- Independencia tecnológica: No depender de licencias de terceros ni de actualizaciones externas.
- Optimización total del hardware: HarmonyOS NEXT está diseñado para aprovechar al máximo los chips Kirin y otros componentes propios.
- Un ecosistema unificado: Ofrecer una experiencia fluida y consistente en todos los dispositivos, sin limitaciones impuestas por Android.
Este movimiento también le permite controlar por completo la privacidad del usuario, una ventaja clave frente a los sistemas tradicionales occidentales.
⚖️ ¿Qué gana y qué pierde el usuario con HarmonyOS NEXT?
La transición a HarmonyOS NEXT no es solo un cambio técnico: transforma completamente la experiencia del usuario. Si bien Huawei promete mejoras en velocidad, seguridad y fluidez, también hay desafíos importantes que sus clientes deberán enfrentar.
✅ Ventajas para el usuario
- Mayor fluidez: El sistema está optimizado para el hardware Huawei, sin capas innecesarias ni apps de terceros preinstaladas.
- Privacidad reforzada: StarShield, el nuevo sistema de seguridad, elimina trackers ocultos y permisos innecesarios.
- Interconectividad: Comunicación inmediata entre móvil, portátil, tablet, reloj y smart home en un mismo ecosistema.
- Actualizaciones directas: Huawei controla todo el entorno, lo que permite enviar actualizaciones más rápidas y precisas.
⚠️ Riesgos o desventajas
- No se pueden instalar apps Android: HarmonyOS NEXT no es compatible con APKs ni con Google Play Store.
- AppGallery aún es limitada: Aunque crece rápido, aún le faltan muchas apps populares internacionales.
- Curva de adaptación: Usuarios acostumbrados a Android podrían sentirse perdidos al principio.
En conclusión, este cambio beneficia a los usuarios que ya están dentro del ecosistema Huawei, pero representa un reto para los nuevos usuarios internacionales que dependen de apps globales.
📆 ¿Cuándo llegarán los primeros dispositivos con HarmonyOS NEXT?
Huawei ya ha confirmado su hoja de ruta para implementar HarmonyOS NEXT en sus futuros dispositivos. La transición comenzará este mismo año con sus modelos más emblemáticos.
📱 Modelos confirmados con HarmonyOS NEXT en 2025:
- Huawei Mate 70 (flagship de la serie Mate, previsto para Q4 2025)
- Huawei Mate X6 (su nuevo plegable premium)
- Huawei MatePad Pro 13.2” (nueva tablet con compatibilidad total)
- Huawei Watch 5 y Watch GT 5 (primeros relojes con HarmonyOS NEXT nativo)
- Nuevos MateBook con HarmonyOS PC (lanzamiento en paralelo con escritorio)
Además, Huawei ha confirmado que algunos dispositivos lanzados entre 2023 y 2024 recibirán versiones adaptadas de HarmonyOS, aunque no serán 100% NEXT (sin compatibilidad con Android, pero con nueva interfaz).
Huawei tiene como objetivo que más del 80% de sus nuevos dispositivos en China utilicen exclusivamente HarmonyOS NEXT antes de terminar el año.
🌍 ¿Y fuera de China? El desafío internacional de Huawei
Mientras en China el éxito de HarmonyOS es rotundo, el panorama fuera de Asia es mucho más complejo. Huawei enfrenta varios desafíos para posicionar su sistema operativo en el mercado global.
🌐 Obstáculos fuera de China:
- Falta de apps internacionales: Sin soporte para servicios como Google Maps, YouTube, Instagram o WhatsApp, la adopción es limitada.
- Restricciones comerciales: El veto de EE.UU. sigue impidiendo que Huawei acceda a servicios de Google o componentes clave.
- Percepción de seguridad: Algunos gobiernos y empresas aún desconfían de usar tecnología china en entornos críticos.
No obstante, Huawei está trabajando activamente en alianzas con desarrolladores regionales para nutrir su AppGallery y en expandir el ecosistema a países con mayor apertura tecnológica como India, Brasil, México y varios mercados de África.
Además, HarmonyOS NEXT podría crecer en sectores empresariales, educación y gobiernos, donde la independencia tecnológica y el control de datos son altamente valorados.
¿Será suficiente para conquistar el mundo? El tiempo lo dirá. Pero una cosa es segura: Huawei ya dejó claro que no piensa depender de nadie más.
🔗 También te puede interesar
🤖 5 Apps de inteligencia artificial que hacen TODO por ti (2025) y son gratis
💻 Huawei lanza su primer portátil con HarmonyOS: el nuevo sistema que desafía a Android y Windows
📣 ¿Tú qué opinas del cambio?
¿Te gustaría probar un dispositivo sin Android ni Google? ¿Crees que HarmonyOS NEXT puede convertirse en una alternativa real en tu país?
Déjame tu opinión en los comentarios y comparte este artículo si te pareció útil. Así más personas podrán conocer lo que está pasando con Huawei y su nuevo sistema operativo.
Además, si estás pensando en cambiar de móvil o entrar al ecosistema Huawei, este es el momento ideal para informarte y tomar decisiones con visión de futuro.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿HarmonyOS NEXT es compatible con apps Android?
No. HarmonyOS NEXT no admite APKs ni emulación de Android. Es un sistema completamente independiente con su propia tienda de apps nativas: AppGallery NEXT.
¿Qué móviles Huawei tendrán HarmonyOS NEXT?
Los primeros modelos confirmados para 2025 son el Huawei Mate 70, Mate X6, la nueva MatePad Pro 13.2″, y los Watch GT 5. Otros dispositivos recientes podrían recibir una versión adaptada, pero no 100% NEXT.
¿Puedo seguir usando Google en los Huawei con HarmonyOS NEXT?
No. No podrás instalar Google Play Store ni sus apps. Huawei ha creado servicios propios como Petal Search, Petal Maps, Huawei Cloud, y su AppGallery para sustituir el ecosistema de Google.
¿HarmonyOS NEXT está disponible fuera de China?
Por ahora, no. Huawei planea implementar HarmonyOS NEXT solo en el mercado chino en su primera fase. La expansión global dependerá de las alianzas con desarrolladores y la adaptación del sistema.
¿Es seguro HarmonyOS NEXT?
Sí. Su arquitectura StarShield y el microkernel propietario de Huawei están diseñados para ofrecer máxima seguridad, con control total del sistema, aislamiento de procesos y sin software espía de terceros.
✅ Conclusión: Huawei pisa fuerte, con o sin Android
La decisión de Huawei de romper definitivamente con Android no es un simple cambio técnico. Es una declaración de independencia, una apuesta total por su ecosistema y una señal de que ya no depende de nadie más para innovar.
HarmonyOS NEXT marca el inicio de una nueva etapa: sin compatibilidad con APKs, sin Google, pero con un sistema hecho a medida, optimizado y con una base de usuarios enorme en China.
Si bien el futuro internacional aún es incierto, Huawei está demostrando que es posible competir con los gigantes de la industria. Y si continúa así, no será sorpresa que HarmonyOS llegue a ser un actor clave en el mapa global de los sistemas operativos.
Ahora la pregunta no es si Huawei podrá… sino cuándo lo hará.
Un comentario
Los comentarios están cerrados.