HUNTR/X de K-Pop Demon Hunters y su inesperado récord compartido con Hannah Montana

🏠 Inicio 📁 Actualidad 📝 HUNTR/X de K-Pop Demon Hunters y su inesperado récord compartido con Hannah Montana

En un giro inesperado dentro del universo musical y cinematográfico, las protagonistas de K-Pop Demon Hunters han igualado un récord que, hasta ahora, solo ostentaba Hannah Montana: tener múltiples canciones simultáneamente en el Top 10 global de plataformas como Spotify, YouTube Music y Apple Music. El tema central "Golden", junto con el potente "How It’s Done", ha disparado la popularidad del grupo ficticio HUNTR/X, convirtiéndose en un fenómeno real fuera de la pantalla.

Lo que comenzó como una producción animada con estética de videojuego y estética cyberpunk, ahora se ha transformado en un movimiento global de K-pop digital, que no solo atrae a fans del género, sino también a nuevos oyentes que descubren la propuesta a través de la película. La estrategia musical detrás de *K-Pop Demon Hunters* ha sido comparada por expertos con el fenómeno transmedia de *Hannah Montana*, y con razón.

El récord que solo Hannah Montana había logrado

En 2006, Miley Cyrus hizo historia con su personaje Hannah Montana al colocar varias canciones en simultáneo en los primeros puestos del ranking Billboard y listas digitales. Ahora, casi dos décadas después, las chicas de HUNTR/X logran una hazaña similar, aunque en un contexto completamente diferente: una película de animación coreana lanzada directamente en plataformas de streaming y cines selectos.

Las integrantes de HUNTR/X protagonizan una historia de acción y música con tintes sobrenaturales y estética futurista.

La diferencia clave está en el contexto: mientras *Hannah Montana* surgió de una serie de Disney Channel con alto presupuesto televisivo y una base de fans preexistente, *HUNTR/X* parte de un universo nuevo, independiente y con una identidad musical que mezcla EDM, trap coreano y pop alternativo.

Un éxito impulsado por dos himnos: 'Golden' y 'How It’s Done'

Desde el estreno del videoclip oficial de "Golden", el algoritmo de YouTube no ha dejado de recomendarlo. Con una estética cuidada, coreografía impecable y producción musical internacional, el tema alcanzó más de 30 millones de reproducciones en su primera semana.

Por su parte, "How It’s Done" —con tintes más agresivos, mezcla de rap y sonidos industriales— ha sido adoptado como canción oficial en torneos de eSports y TikTok, sumando millones de clips con su coreografía.

“Lo de HUNTR/X es histórico: música real, impacto real, aunque provenga de un universo animado. Es la nueva frontera del pop.” — Revista Billboard Corea.

¿Quiénes son las integrantes de HUNTR/X?

Aunque son personajes ficticios, cada integrante de HUNTR/X tiene su propia historia, personalidad y voz. Detrás de cada una hay artistas reales que han grabado las voces, coreografías capturadas por motion capture, y un equipo de producción musical internacional.

Esto permite que las canciones se distribuyan en plataformas como si fuesen de un grupo real, replicando el modelo de bandas virtuales como Gorillaz o K/DA, pero llevado a una nueva escala.

El videoclip de "Golden" ya está disponible en YouTube:

Una producción musical real con artistas de renombre

Detrás de HUNTR/X hay un equipo creativo de alto nivel que incluye productores musicales coreanos y estadounidenses. Aunque los nombres de las cantantes aún no han sido revelados oficialmente, fuentes cercanas a la producción aseguran que hay exintegrantes de grupos reales de K-pop y artistas independientes firmados bajo sellos globales.

La grabación de las canciones se realizó en estudios de Seúl, Los Ángeles y Tokio, con mezcla profesional y colaboración de coreógrafos reconocidos. Esto ha permitido que los temas de la película no solo sean parte del soundtrack, sino que funcionen como lanzamientos musicales por derecho propio.

¿Un nuevo K/DA? La inevitable comparación

Desde su debut, HUNTR/X ha sido comparado con K/DA, el grupo virtual lanzado por Riot Games en 2018 como parte del universo de League of Legends. Sin embargo, existen diferencias clave.

  • K/DA está directamente vinculado a un videojuego, mientras que HUNTR/X proviene del cine animado.
  • HUNTR/X tiene una narrativa propia que mezcla demonología y cyberpunk, desarrollando el arco de sus personajes como parte esencial de su identidad musical.
  • Las canciones de HUNTR/X no dependen de eventos ni productos externos, sino que están integradas orgánicamente a la historia y pueden disfrutarse por separado como sencillos completos.

Además, la estética de HUNTR/X es más oscura, con tonos urbanos, distópicos y un enfoque visual más cercano a producciones como *Arcane* que a videoclips tradicionales de K-pop.

Impacto global: de TikTok a Spotify

El fenómeno no se limita a fanáticos del K-pop. En redes como TikTok, los challenges con la coreografía de “Golden” han acumulado más de 280 millones de visualizaciones en apenas tres semanas. Plataformas como YouTube Shorts y Instagram Reels también han amplificado su alcance.

En Spotify, "Golden" y "How It’s Done" han entrado al Top 10 Global, algo inédito para un grupo ficticio proveniente de una película animada. En Apple Music, los tracks han aparecido en listas de reproducción curadas oficialmente, y se espera que formen parte de bandas sonoras destacadas del año.

Ranking actual (julio 2025)

  • Spotify Global Top 10: #7 "Golden", #10 "How It’s Done".
  • Apple Music Corea: #1 "Golden".
  • Shazam Mundial: +900.000 búsquedas en la última semana.
  • TikTok: más de 2 millones de videos con música de HUNTR/X.

Un universo que apenas comienza

Según el estudio responsable de *K-Pop Demon Hunters*, el éxito de HUNTR/X ha motivado conversaciones para lanzar una segunda película, serie animada y álbum completo en plataformas digitales. Incluso se están considerando conciertos virtuales y experiencias interactivas al estilo de lo que BTS realizó en el metaverso.

El marketing transmedia de este proyecto apunta a construir una franquicia duradera, con expansión hacia cómics, videojuegos y líneas de productos físicos. Si las cifras siguen en ascenso, HUNTR/X podría convertirse en el primer grupo musical ficticio coreano con impacto global sostenido.

¿Estamos ante el nacimiento del próximo fenómeno cultural al nivel de *Hannah Montana* o *Gorillaz*? Todo parece indicar que HUNTR/X no será solo una moda pasajera.

Una nueva forma de entender la música pop en 2025

La irrupción de HUNTR/X en las plataformas musicales y su comparación con Hannah Montana no es un simple dato curioso: representa un cambio en cómo se producen, consumen y viralizan los proyectos musicales modernos. Grupos ficticios como este pueden competir —y superar— a artistas reales si logran conectar emocional y visualmente con la audiencia.

En un escenario dominado por TikTok, algoritmos de recomendación y estética digital, la combinación de animación, narrativa y música original ha demostrado tener un poder insospechado. Y lo más interesante: apenas estamos viendo el inicio de este nuevo modelo.

También te puede interesar

¿Crees que los grupos musicales ficticios como HUNTR/X podrían superar a artistas reales en los próximos años? ¿Estamos frente a una nueva era del pop digital?

Liliana Nuñez
Liliana Nuñez
Artículos: 6

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *