Las 12 mejores extensiones para PC en 2025 que te harán más productivo y seguro
Extensiones imprescindibles para mejorar tu productividad, seguridad y experiencia online
En un mundo donde pasamos cada vez más horas frente a la pantalla, el navegador se ha convertido en mucho más que una herramienta para buscar en Google o revisar redes sociales. Hoy, es el centro de mando de nuestro día a día digital.
Por eso, elegir las extensiones adecuadas puede marcar una diferencia brutal entre perder el tiempo o sacarle el máximo provecho a cada pestaña abierta. En este artículo te presentamos una selección curada de las 12 mejores extensiones que puedes instalar en tu PC este 2025. Desde herramientas para aumentar tu productividad hasta utilidades que cuidan tu privacidad y hasta alguna que simplemente… te sacará una sonrisa.
Lo mejor de todo:
✅ Son gratuitas
✅ Funcionan en la mayoría de navegadores modernos (Chrome, Edge, Brave y Firefox)
✅ Y están pensadas tanto para quienes trabajan, estudian o simplemente quieren mejorar su experiencia al navegar.

1. uBlock Origin
Publicidad fuera. Navegación limpia y rápida.
Si estás cansado de los anuncios invasivos, los pop-ups que se multiplican como gremlins y los rastreadores ocultos que acechan en cada página… uBlock Origin es una de esas extensiones que deberías instalar desde el primer minuto.
A diferencia de otros bloqueadores de anuncios, uBlock Origin es ligero, eficiente y completamente gratuito. No solo elimina la publicidad visualmente molesta, también bloquea scripts maliciosos, rastreadores ocultos y elementos innecesarios que ralentizan la carga de los sitios web.
¿Por qué es tan recomendable?
No consume muchos recursos: Está diseñado para ser más liviano que otras extensiones similares, por lo que no notarás que tu navegador se vuelve lento.
Es altamente configurable: Si eres un usuario avanzado, puedes personalizar filtros, reglas y listas negras. Si no, funciona perfectamente desde el primer clic.
Compatible con los principales navegadores: Chrome, Firefox, Edge, Brave… todos soportan uBlock Origin sin problema.
Además, no pertenece a ninguna empresa con fines comerciales, lo que le da un plus de confianza frente a bloqueadores más populares pero con conflictos de interés.
Instalar uBlock Origin:
https://ublockorigin.com/
“Una vez lo pruebas, navegar sin él se siente como ir sin cinturón de seguridad.”
2. Privacy Badger
Navega sin dejar rastro. Tu privacidad, en serio.
Si te preocupa el seguimiento silencioso que hacen muchas páginas mientras navegas, Privacy Badger es tu nueva aliada. Esta extensión fue desarrollada por la prestigiosa organización Electronic Frontier Foundation (EFF), y su misión es sencilla: bloquear rastreadores invisibles que otras herramientas suelen pasar por alto.
A diferencia de otros bloqueadores, Privacy Badger aprende automáticamente a detectar y bloquear aquellos elementos que te siguen sin autorización, sin necesidad de configuraciones complicadas.
Lo que hace tan bien:
Detecta y bloquea rastreadores de terceros en tiempo real.
Aprende con el uso: mejora su protección cuanto más navegas.
No rompe sitios web como otras extensiones agresivas.
Funciona a la perfección junto a uBlock Origin.
Si valoras tu privacidad en línea, tener Privacy Badger instalado es casi obligatorio.
🔗 Instalar Privacy Badger:
https://privacybadger.org/
3. Workona
Organiza tu caos de pestañas. Control total en tu navegador.
¿Eres de los que siempre tiene 27 pestañas abiertas porque “todas son importantes”? Bienvenido a la era del orden. Workona es un potente gestor de pestañas y sesiones que convierte tu navegador en un espacio de trabajo inteligente.
Con esta extensión puedes crear espacios dedicados por proyectos, guardar sesiones automáticamente, y sincronizar tu flujo de trabajo entre dispositivos. Es especialmente útil para estudiantes, editores, programadores y profesionales que trabajan en varios frentes al mismo tiempo.
Lo que más destaca:
Agrupa pestañas en “espacios” que puedes abrir o cerrar según necesites.
Guarda tu sesión aunque cierres el navegador.
Sincronización en la nube: trabaja desde donde quieras.
Compatible con equipos de trabajo remoto.
La sensación de tener todo bajo control, sin el estrés de perder información valiosa, no tiene precio.
🔗 Instalar Workona:
https://workona.com/
4. LeechBlock NG
Di adiós a la procrastinación. De verdad.
Por más que intentamos ser productivos, es fácil terminar viendo memes en Twitter o navegando sin sentido por YouTube. Aquí entra en juego LeechBlock NG, una extensión poderosa para bloquear —o limitar— el acceso a sitios web que consumen tu tiempo.
Puedes configurarla para que ciertos sitios estén bloqueados durante horas laborales, o para que solo te permita usarlos por 10 minutos al día. Es como tener un entrenador personal que te dice: “Ya fue suficiente TikTok por hoy”.
Lo que puedes hacer con LeechBlock NG:
Bloquear páginas específicas en ciertos horarios.
Establecer límites diarios de uso por sitio.
Crear múltiples perfiles de bloqueo por tipo de actividad.
Personalizar mensajes motivacionales cuando intentas acceder.
Y sí, funciona. No solo reduce la distracción: te obliga a tomar conciencia de cómo usas tu tiempo.
🔗 Instalar LeechBlock NG:
https://www.proginosko.com/leechblock/
5. Momentum
Un nuevo enfoque cada día, desde la primera pestaña.
Momentum no es solo una extensión visualmente bonita. Es una herramienta para empezar tu jornada con intención. Cada vez que abres una nueva pestaña, te recibe una imagen inspiradora, una frase motivacional y un espacio para escribir tu objetivo principal del día.
No parece mucho… hasta que lo usas durante una semana y te das cuenta de que estás más enfocado, más organizado y menos reactivo. Momentum convierte cada nueva pestaña en un recordatorio de hacia dónde vas.
Por qué deberías probarlo:
Diseño limpio y elegante, sin distracciones.
Puedes añadir tu foco diario y checklist personal.
Te motiva con citas inspiradoras y paisajes espectaculares.
Se sincroniza con otras herramientas si lo deseas (en su versión Pro).
Una opción excelente si buscas comenzar tu día con más propósito y menos caos digital.
🔗 Instalar Momentum:
https://momentumdash.com/
6. Grammarly
Escribe mejor. Y con más confianza.
Grammarly se ha convertido en el asistente de escritura más popular del mundo, y no es por casualidad. Esta extensión corrige errores gramaticales, de puntuación y de estilo a medida que escribes, en cualquier sitio web: Gmail, Twitter, Google Docs, LinkedIn… donde sea que uses el teclado.
Aunque está especialmente optimizado para inglés, también tiene soporte en español y otros idiomas. Y si trabajas en entornos bilingües, es simplemente un salvavidas.
Lo que ofrece Grammarly:
Corrección gramatical en tiempo real.
Sugerencias de tono, claridad y estilo (en su versión avanzada).
Disponible como app de escritorio, plugin para Word, y extensión de navegador.
Funciona sin necesidad de configurar nada: lo instalas y empieza a ayudar.
Para estudiantes, creadores de contenido, profesionales y cualquiera que escriba a diario, es una herramienta que mejora tu comunicación… sin que te des cuenta.
🔗 Instalar Grammarly:
https://www.grammarly.com/
7. Merlin / Monica
Lleva la inteligencia artificial directamente a tus pestañas.
Si estás usando ChatGPT, Claude o Google Bard para trabajar o estudiar, estas dos extensiones son el siguiente paso lógico. Merlin y Monica integran inteligencia artificial directamente en tu navegador, permitiéndote resumir artículos, responder correos, generar textos o buscar respuestas sin cambiar de pestaña.
Ambas tienen funcionalidades similares y están basadas en modelos como GPT-4 o GPT-3.5, lo que las convierte en asistentes versátiles y extremadamente útiles.
¿Qué puedes hacer con ellas?
Resumir largos textos con un clic.
Generar respuestas para correos o formularios.
Hacer preguntas contextuales en cualquier sitio web.
Usar comandos rápidos sin abrir otra pestaña o ventana.
Una vez que te acostumbras a tener la IA disponible en todo momento, cuesta navegar sin ella.
🔗 Instalar Merlin:
https://merlin.foyer.work/
🔗 Instalar Monica:
https://monica.im/
8. Bitwarden
Un gestor de contraseñas que es seguro, completo… y gratuito.
Olvídate de usar “123456” o el nombre de tu mascota como contraseña. Bitwarden es un gestor de contraseñas de código abierto que almacena, genera y autocompleta tus claves de forma segura, tanto en el navegador como en el móvil.
A diferencia de otros servicios similares, Bitwarden ofrece prácticamente todo lo que necesitas sin cobrarte nada. Y lo mejor: al ser de código abierto, tiene la confianza de la comunidad tech.
Por qué Bitwarden es una joya:
Encriptación de nivel militar (AES-256).
Autocompletado de contraseñas en cualquier sitio web.
Sincronización entre todos tus dispositivos.
Puedes compartir claves de forma segura con otras personas (ideal para equipos).
En un mundo donde los ciberataques y filtraciones son el pan de cada día, usar un buen gestor de contraseñas ya no es opcional. Bitwarden lo hace fácil y accesible.
🔗 Instalar Bitwarden:
https://bitwarden.com/
9. Glasp
Resalta ideas. Aprende mejor. Comparte conocimiento.
Glasp es una de esas extensiones que parecen simples, pero que terminan transformando tu forma de consumir contenido. Te permite resaltar fragmentos de texto en cualquier página web, organizarlos por temas, añadir comentarios y luego acceder a todos ellos desde tu cuenta personal.
Es como tener un marcador digital, pero potenciado con funciones sociales y sincronización con herramientas como Notion, Obsidian o Readwise. Ideal para quienes aprenden constantemente o investigan mucho.
Funciones destacadas:
Subraya cualquier texto en la web con solo seleccionarlo.
Guarda tus notas en la nube, categorizadas por temas.
Comparte tus destacados con otros usuarios o por redes.
Integración con apps de productividad y conocimiento.
Una herramienta valiosa para estudiantes, investigadores, lectores voraces y creadores de contenido.
🔗 Instalar Glasp:
https://glasp.co/
10. Loom
Graba tu pantalla en segundos. Explica como un profesional.
Loom es probablemente la forma más rápida y profesional de grabar tu pantalla, tu voz y tu cámara al mismo tiempo. Perfecto para tutoriales, presentaciones, soporte técnico o simplemente para explicar algo a un colega sin tener que escribir mil palabras.
Lo mejor es que no necesitas software adicional: todo se hace desde tu navegador, y puedes compartir el video con un solo clic.
Ventajas clave:
Interfaz simple y directa: grabas en segundos.
Puedes grabar la pantalla completa o solo una ventana.
Ideal para equipos remotos, profesores o creadores de contenido.
La versión gratuita ofrece lo suficiente para la mayoría de usuarios.
Loom convierte cualquier explicación en algo visual, claro y profesional.
🔗 Instalar Loom:
https://www.loom.com/
11. Tango
Documenta procesos automáticamente. Literalmente.
¿Te gustaría crear tutoriales sin tener que escribir una sola palabra? Tango hace exactamente eso. Mientras navegas, graba cada uno de tus clics y crea una guía paso a paso con capturas, texto explicativo y estructura visual.
Es la herramienta ideal para formar equipos, crear manuales o enseñar a otros cómo hacer algo… sin perder tiempo documentando todo a mano.
¿Qué hace tan bien?
Genera documentación en tiempo real mientras usas una web.
Crea guías automáticas con capturas y texto ordenado.
Permite exportar a PDF o compartir vía enlace.
Útil para soporte técnico, onboarding o capacitaciones.
Una joya para empresas, freelancers o cualquier persona que quiera explicar un proceso sin complicaciones.
🔗 Instalar Tango:
https://www.tango.us/
12. Tabby Cat
¿Productiva? No. ¿Adorable? Muchísimo.
No todo tiene que ser sobre productividad. Tabby Cat es una extensión tan innecesaria como maravillosa. Cada vez que abres una nueva pestaña, aparece un gatito animado diferente que interactúa contigo, hace cosas graciosas y simplemente… alegra tu día.
No mejora tu enfoque. No te hace más eficiente. Pero a veces, lo que uno necesita es un momento de ternura inesperada.
Por qué vale la pena:
Cada pestaña muestra un nuevo gato animado y personalizable.
Puedes coleccionar objetos y accesorios para tus gatos.
Cero utilidad práctica… y eso está bien.
Porque la sonrisa que te saca Tabby Cat también es salud digital.
🔗 Instalar Tabby Cat:
https://tabbycat.club/
Potencia tu navegador con herramientas realmente útiles
El navegador web se ha convertido en el epicentro de nuestras actividades digitales, y equiparlo con las extensiones adecuadas puede marcar una diferencia significativa en la productividad, la privacidad y la experiencia de usuario.
En esta guía, hemos recopilado 12 extensiones seleccionadas por su utilidad real, su enfoque práctico y su compatibilidad con los navegadores más usados en 2025. Desde bloqueadores de anuncios hasta asistentes basados en inteligencia artificial, cada herramienta aquí presentada ha demostrado ser funcional, liviana y gratuita.
Implementarlas no solo te permitirá trabajar de manera más eficiente, sino también mantener el control sobre tu tiempo y tu información personal.
🔎 ¿Buscas más recomendaciones?
En NúñezTech actualizamos constantemente nuestras guías para mantenerte informado sobre las mejores herramientas digitales. Si este contenido te ha sido útil, explora nuestras otras secciones o suscríbete al canal de Youtube para estar actualizado.