El gigante del streaming vuelve a sus raíces. Warner Bros. Discovery ha confirmado que su plataforma dejará de llamarse “Max” y retomará el nombre que la catapultó al éxito global: HBO Max. El anuncio marca un giro inesperado en la estrategia de la compañía, que apostó en 2023 por eliminar la marca “HBO” en favor de unificar contenidos bajo una sola identidad. Sin embargo, el experimento no funcionó como se esperaba y ahora Warner busca recuperar la confianza del público y el prestigio de una marca consolidada.
Este cambio no solo afecta al logo o a la interfaz, sino también a la manera en que la plataforma será percibida en el competitivo mercado del entretenimiento digital. Los usuarios de Latinoamérica y otras regiones ya han empezado a recibir notificaciones de que sus aplicaciones volverán a llamarse HBO Max, y que los perfiles, suscripciones y contenidos se mantendrán intactos. Pero ¿por qué Warner rectifica ahora? ¿Qué salió mal con Max? Y lo más importante: ¿qué pasará con tu cuenta?
Del éxito al tropiezo: la evolución de HBO Max
Para entender esta rectificación, es clave repasar cómo nació HBO Max, por qué cambió de nombre y qué consecuencias trajo esa decisión. La historia comienza en 2020, cuando WarnerMedia lanzó HBO Max como su plataforma insignia para competir con Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video. A diferencia de su predecesor, HBO GO, esta nueva versión incluía contenido no solo de HBO, sino también de Warner Bros., Cartoon Network, DC Comics, CNN y más.
Durante la pandemia, HBO Max se posicionó rápidamente como una alternativa sólida gracias a títulos como Succession, Game of Thrones, Euphoria y estrenos simultáneos con cine como Dune o Matrix Resurrections. Sin embargo, la fusión entre WarnerMedia y Discovery Inc. en 2022 cambió el panorama.

La apuesta por “Max” y el intento de fusión
En 2023, ya bajo la dirección de Warner Bros. Discovery, la compañía anunció que su nueva plataforma de streaming se llamaría simplemente Max, eliminando la palabra “HBO” del nombre. El argumento era que Max combinaría el entretenimiento premium de HBO con el contenido lifestyle y factual de Discovery+, creando una única experiencia más accesible para todo tipo de público.
Pero esa decisión tuvo consecuencias imprevistas. La marca “Max”, al ser genérica, carecía del peso y prestigio que HBO había cultivado durante décadas. Muchos usuarios asumieron que HBO Max había desaparecido, o que Max era una app diferente sin relación directa con las producciones emblemáticas de HBO. La confusión impactó negativamente en descargas, retención de usuarios y percepción general del producto.

En mercados como Estados Unidos y Brasil, donde el nombre “HBO” tiene gran valor de marca, el cambio fue especialmente criticado. Según reportes internos filtrados a medios como Variety y Bloomberg, la decisión fue catalogada como “apresurada” y “mal ejecutada” por varios ejecutivos de la compañía.
Rectificar para recuperar el terreno perdido
Tras casi un año de análisis, Warner ha decidido volver a apostar por la marca HBO. Según el comunicado oficial, el cambio se realizará de forma progresiva en todas las regiones, priorizando la transparencia con los usuarios y la continuidad del servicio. En la práctica, esto significa que la app volverá a llamarse HBO Max, pero mantendrá parte de la estructura y catálogo ampliado que introdujo “Max”.
La decisión también coincide con el anuncio de nuevas producciones originales y la expansión de la oferta en 2025, incluyendo más series basadas en franquicias populares como Harry Potter, Game of Thrones y The Batman.
¿Qué pasará con tu cuenta de Max? Cambios prácticos y lo que debes saber

Una de las principales preocupaciones de los usuarios ante este nuevo cambio de nombre es saber si afectará su experiencia diaria. Warner ha sido enfática: no perderás tus datos ni tu suscripción. El proceso será automático, pero sí habrá detalles a tener en cuenta dependiendo del dispositivo que utilices.
- Actualización automática: en la mayoría de dispositivos Android, iOS, Smart TVs y consolas, la app de Max se actualizará automáticamente a HBO Max.
- Reinstalación manual: en algunos modelos antiguos o configuraciones específicas, es posible que debas buscar la nueva app y descargarla manualmente desde tu tienda de aplicaciones.
- Perfiles, historial y ajustes: todo el contenido de tu cuenta se mantiene intacto: perfiles, listas, configuraciones de idioma, subtítulos, historial de reproducción y más.
- Precio y plan: Warner confirmó que no habrá aumento de precios por el cambio de nombre, al menos en Latinoamérica. Tu plan actual seguirá funcionando sin modificaciones.

¿Cómo se verá la app tras el cambio?
Visualmente, la aplicación recibirá una actualización para reflejar el nuevo nombre y logo de HBO Max, con una estética que combina elementos clásicos con el diseño moderno introducido en la era “Max”. Se mantendrán las secciones de contenido por categorías, incluyendo:
- HBO Originals (Euphoria, The Last of Us, Barry, etc.)
- Warner Bros. (películas y series de catálogo)
- DC Comics
- Discovery (reality, cocina, hogar, crímenes reales)
- Animación y contenidos para niños
La interfaz seguirá siendo compatible con perfiles infantiles, control parental y recomendaciones personalizadas. Además, la función de descarga offline continuará disponible para planes que la incluyan.
Reacciones del público: entre el alivio y la crítica
El anuncio del regreso de HBO Max ha generado una avalancha de reacciones en redes sociales, foros especializados y medios tecnológicos. Mientras muchos celebran la decisión por considerarla un “acto de cordura”, otros la ven como una muestra de la desorganización interna de Warner Bros. Discovery.
“Lo que jamás debieron hacer fue quitar el nombre HBO. Max no decía nada. Por fin alguien en Warner tomó una buena decisión”, escribió un usuario en Reddit.
Incluso algunos medios especializados han calificado el intento de rebranding como uno de los errores de marketing más costosos del streaming. Según un reporte de Variety, la plataforma perdió más de 1.8 millones de suscriptores globales tras el cambio a “Max”, especialmente en mercados donde HBO tenía un valor fuerte como marca.
En contraste, desde el anuncio del regreso de HBO Max, las descargas de la app volvieron a subir en tiendas como Google Play y App Store. La comunidad espera que este retorno venga acompañado de mejoras reales en contenido y funcionamiento.
¿Y qué pasa con las producciones originales?
Uno de los mayores temores con el cambio a “Max” era que la plataforma perdiera su foco en contenido original de alta calidad. Warner ha confirmado que las producciones exclusivas de HBO volverán a ocupar el centro del catálogo, sin dejar de lado el resto de contenidos agregados tras la fusión con Discovery.
Ya se han anunciado nuevas temporadas de series aclamadas como:
- La Casa del Dragón – Temporada 3
- Euphoria – Temporada 3 (2025)
- The Last of Us – Temporada 2
- And Just Like That – Nuevos episodios confirmados
Además, Warner planea impulsar nuevas series basadas en franquicias de alto impacto como Harry Potter, El Pingüino (The Batman) y spin-offs del universo DC.

Otras plataformas legales siguen ganando terreno
Mientras Warner ajusta su estrategia, plataformas emergentes o alternativas legales están captando cada vez más audiencia en busca de contenido gratuito, simple o especializado. Si estás explorando opciones más allá de las grandes compañías, te recomendamos conocer estas 4 apps legales para ver películas gratis en español, incluyendo una opción “secreta” que ha sorprendido por su calidad y legalidad.
¿HBO Max o Max? Comparativa técnica y visual
La confusión generada por el cambio a “Max” fue más allá del nombre. Muchos usuarios reportaron dificultades para encontrar sus series favoritas, errores en la app y un diseño menos intuitivo que el original de HBO Max. A continuación, repasamos las diferencias clave que existieron entre ambas versiones: Característica HBO Max (2020–2023) Max (2023–2025) Nombre de marca HBO Max Max Enfoque Contenido premium, series originales Catálogo mixto con Discovery+ Diseño de app Oscuro, minimalista, centrado en HBO Colores más brillantes, categorías variadas Percepción del público Marca fuerte, reconocible Nombre genérico, poco claro Disponibilidad regional América, Europa, Asia Despliegue gradual con confusión inicial Series destacadas Euphoria, Succession, Game of Thrones Fixer Upper, 90 Day Fiancé, Deadliest Catch
Con el regreso de HBO Max, se espera una fusión más equilibrada entre contenido premium y factual, manteniendo los elementos técnicos que mejoraron con Max (como la calidad de reproducción 4K y el rendimiento de la app), pero recuperando la identidad que dio fama a la marca.
Análisis: ¿por qué “Max” falló como marca?
El cambio a “Max” fue una apuesta arriesgada en términos de branding. En marketing digital, el valor de una marca se construye a lo largo de años y se asocia a una promesa clara. En este caso, “HBO” era sinónimo de series de prestigio, dirección artística y producción cuidada. Al eliminar ese nombre, Warner perdió una ventaja competitiva duramente ganada.
“Fue como quitarle la etiqueta ‘Ferrari’ a un auto de lujo para venderlo como ‘Auto’. Puede ser rápido, pero pierde todo el valor percibido”, analizó la consultora de marcas Emily Heyward en una entrevista con Fast Company.
Además, el término “Max” era genérico, poco memorable y ya utilizado por otras marcas ajenas al streaming (como T-Mobile Max, Max Steel, etc.). Esto dificultaba el posicionamiento SEO y la identidad de producto en tiendas de apps y buscadores.
En redes sociales, decenas de memes comparaban el cambio con “bautizar Netflix como TV+” o “renombrar Disney+ como MouseStream”. La desconexión entre el público y el nuevo nombre fue inmediata.
Preguntas frecuentes sobre el regreso de HBO Max
¿Tengo que hacer algo para cambiar de Max a HBO Max?
No. La actualización será automática en la mayoría de dispositivos. En caso de que no ocurra, puedes buscar “HBO Max” en tu tienda de apps y actualizar manualmente.
¿Pierdo mi historial y perfiles?
No. Toda tu información se conserva: perfiles, preferencias, historial de reproducción, listas guardadas, idioma y subtítulos.
¿Subirá el precio de la suscripción?
No se han anunciado aumentos de precio en Latinoamérica. Tu plan actual se mantendrá sin cambios, al menos durante esta transición.
¿Qué dispositivos son compatibles?
HBO Max estará disponible en los mismos dispositivos que Max: Smart TVs, Android, iOS, navegadores, consolas (PlayStation y Xbox), Fire TV, Apple TV y Roku.
¿Discovery+ seguirá existiendo?
Sí. Aunque parte de su catálogo está integrado en HBO Max, Discovery+ seguirá como servicio independiente en algunos mercados.
