Samsung prepara su primer smartphone de triple plegado (tri‑fold) para finales de 2025

🏠 Inicio 📁 Noticias y Tendencias 📝 Samsung prepara su primer smartphone de triple plegado (tri‑fold) para finales de 2025

Samsung se prepara para revolucionar el mercado de los smartphones con un dispositivo que hasta hace poco parecía ciencia ficción: un teléfono inteligente con pantalla triple plegable. Según declaraciones oficiales de ejecutivos de la marca y filtraciones recientes, el gigante surcoreano estaría ultimando detalles para lanzar su primer modelo “tri-fold” durante 2025, consolidando así su dominio en el sector de dispositivos plegables.

El dispositivo aún sin nombre confirmado podría debutar a finales del año, posiblemente en mercados selectos como Corea del Sur o China. Se espera que supere tanto en innovación como en formato a los actuales Galaxy Z Fold y Z Flip, abriendo una nueva categoría dentro del catálogo de Samsung.

Un nuevo estándar en diseño plegable

Mientras la competencia apenas adopta los plegables tradicionales, Samsung busca dar el siguiente salto con una estructura de pantalla triple que se pliega en forma de “Z”. Este diseño permitiría convertir el teléfono en una tablet al desplegarlo por completo, ofreciendo un panel de gran tamaño sin renunciar a la portabilidad.

Concepto del teléfono triple plegable de Samsung
Primer vistazo conceptual al teléfono triple plegable que Samsung presentaría en 2025.

Las imágenes filtradas y patentes registradas por la marca revelan una bisagra central dividida en tres segmentos, capaz de permitir múltiples configuraciones de uso. Desde modo compacto hasta modo tablet panorámico, el usuario podría ajustar el dispositivo a su necesidad.

Prototipos y pruebas en curso

Samsung ya ha mostrado en ferias como el CES y el MWC varios conceptos experimentales bajo el nombre “Flex G” y “Flex S”, pero nunca se había anunciado un cronograma claro para su comercialización. Este 2025 parece ser finalmente el año del salto definitivo.

Prototipo Flex G con diseño triple

El Flex G, una de las primeras pruebas públicas del formato triple plegable de Samsung.

TM Roh, presidente de la división móvil de Samsung, confirmó en una reciente entrevista que la compañía está “trabajando activamente en el dispositivo triple plegable” y que “podría lanzarse hacia finales de este año si las condiciones del mercado lo permiten” [Tom’s Guide].

¿Cómo funcionaría un triple plegado en el día a día?

La mayor incógnita gira en torno a su usabilidad. Con tres paneles interconectados, el desafío de Samsung es mantener una experiencia fluida tanto al abrir como al plegar el dispositivo. Se habla de un sistema operativo Android modificado, con soporte completo para multiventana, widgets inteligentes y nuevas formas de productividad.

Panel extendido del prototipo triple plegable

Panel extendido del prototipo de triple plegado: el futuro del multitasking móvil.

Al estar plegado, el dispositivo funcionaría como un smartphone compacto. Al desplegar una o dos secciones, podría adaptarse automáticamente a distintos modos de visualización, ideales para consumir contenido, usar aplicaciones en paralelo o incluso jugar en pantalla completa.

Rumores sobre las especificaciones técnicas

Aunque no hay confirmación oficial, varios filtradores de renombre han compartido información sobre las posibles especificaciones del smartphone tri-fold de Samsung. Se espera que incorpore una pantalla principal AMOLED de entre 7,8 y 8,2 pulgadas al estar completamente desplegado, con resolución QHD+ y tasa de refresco de 120 Hz.

Además, podría integrar el último procesador Snapdragon 8 Gen 4 de Qualcomm, acompañado por versiones de hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento interno. La batería, uno de los principales desafíos técnicos, estaría dividida en múltiples módulos para distribuir el peso y mantener la autonomía por encima de las 5.000 mAh.

Otro punto clave sería el uso de materiales ultraflexibles con alta resistencia al desgaste, una mejora directa sobre el Ultra Thin Glass (UTG) que ya usa el Galaxy Z Fold5. Samsung también estaría desarrollando un nuevo sistema de refrigeración interna para evitar sobrecalentamiento durante sesiones prolongadas en modo tablet.

Se espera soporte para S Pen y funciones exclusivas

Al tratarse de un formato híbrido entre teléfono y tablet, no se descarta que este nuevo modelo sea compatible con el S Pen Fold Edition, lo que permitiría usarlo para tomar notas, dibujar o editar documentos de forma precisa. Esta funcionalidad lo posicionaría como una opción ideal para profesionales y creadores de contenido.

Además, Samsung podría incluir herramientas avanzadas de productividad como Samsung DeX nativo, multitarea mejorada y opciones de continuidad entre pantallas según el ángulo de apertura.

Lanzamiento previsto y estrategia de distribución

El presidente de Samsung Mobile, TM Roh, indicó que el lanzamiento oficial podría darse “en la segunda mitad de 2025”, dependiendo de la madurez del hardware y la aceptación del mercado. Es probable que el dispositivo se presente inicialmente en Corea del Sur y China, dos regiones donde el interés por los formatos plegables es muy alto.

Según fuentes cercanas a la compañía, la estrategia no apunta a ventas masivas en una primera fase, sino a demostrar capacidad tecnológica y obtener feedback real de los usuarios. Samsung estaría evaluando lanzar una primera edición limitada antes de una expansión más amplia en 2026.

La competencia aún no reacciona

Mientras tanto, otros fabricantes como Huawei, Xiaomi y HONOR se han centrado en refinar sus modelos tipo “book” y “clamshell”, sin mostrar aún propuestas reales de triple plegado. Esto podría darle a Samsung una ventaja temporal como pionero en este nuevo segmento.

Google, por su parte, apenas está consolidando su línea Pixel Fold, lo que hace poco probable una respuesta en el corto plazo. Todo indica que el campo estará despejado para que Samsung marque el ritmo una vez más, como ya ocurrió en 2019 con el primer Galaxy Fold.

Una apuesta arriesgada, pero con potencial

El desarrollo de un teléfono de triple plegado representa uno de los retos de ingeniería más complejos para Samsung hasta la fecha. Desde la durabilidad de las bisagras, la fatiga de los paneles hasta la optimización del software, cada aspecto requiere rediseños profundos que van más allá de lo que ofrece hoy el mercado.

Sin embargo, la compañía confía en que su ecosistema de dispositivos, sumado a su liderazgo en pantallas OLED flexibles, le permitirá ejecutar esta transición con éxito. El tri-fold no solo marcaría una nueva etapa para los smartphones, sino que también podría redefinir la categoría de tablets ultracompactas.

¿Cuánto costará el primer smartphone triple plegable?

Debido a la complejidad de su diseño y a los componentes de última generación que incluiría, se estima que el precio de salida del tri-fold de Samsung podría superar los 2.500 dólares en su versión más básica. Esto lo colocaría como el smartphone más caro jamás producido por la marca, por encima del Galaxy Z Fold5 y del Galaxy S24 Ultra en su configuración premium.

Este precio, sin embargo, estaría orientado a un público muy específico: usuarios de alto poder adquisitivo, entusiastas tecnológicos y profesionales que buscan productividad extrema en un dispositivo portátil. A largo plazo, Samsung podría reducir los costos con futuras generaciones y mayor producción a escala.

Ventajas frente a los actuales Fold y Flip

  • Más espacio de pantalla: el tri-fold desplegado ofrecería una superficie superior incluso al Galaxy Fold, ideal para trabajar o ver contenido multimedia.
  • Versatilidad de uso: se adapta a múltiples posiciones y modos, permitiendo una experiencia más dinámica que los plegables tradicionales.
  • Innovación diferencial: introduce una nueva categoría en el mercado, alejándose de los formatos ya establecidos.

Sin embargo, esta innovación también conlleva retos en ergonomía, peso, durabilidad de las bisagras y eficiencia del software, elementos que Samsung deberá pulir antes de su lanzamiento global.

Impacto potencial en el mercado global

De concretarse este lanzamiento, Samsung no solo consolidaría su liderazgo en el segmento de dispositivos plegables, sino que marcaría un nuevo estándar tecnológico que obligaría a otros fabricantes a innovar más allá del diseño clásico. En un mundo saturado de smartphones planos con pocas diferencias, el tri-fold representa una ruptura audaz.

Además, abre la puerta a una nueva generación de dispositivos multifunción, híbridos entre smartphone, tablet y PC, donde el hardware se adapta al contenido y no al revés. Esto encajaría perfectamente con tendencias actuales como el trabajo remoto, la creación de contenido en movilidad y el entretenimiento en pantallas grandes.

¿Estamos ante el futuro real de los smartphones?

Todo indica que el teléfono triple plegable de Samsung no será un experimento aislado, sino el primer paso hacia una transformación más profunda en la forma en que usamos nuestros dispositivos móviles. A medida que se perfeccionen los materiales, las interfaces y las necesidades de los usuarios, el formato tri-fold podría convertirse en la norma para los teléfonos de gama alta del futuro.

¿Estás listo para un smartphone que se transforma según lo que necesitas? El 2025 podría ser el año en que la flexibilidad deje de ser solo una función… y se convierta en el nuevo estándar.

Jesús Núñez
Jesús Núñez
Artículos: 64
es_COSpanish